Ciutadella
Playa de Santandria también conocida como Platja de Santandria o Cala Santandria está a cuatro kilómetros de Ciutadella, situada entre Sa Caleta d'en Gorries y Cala Blanca, así como junto a la urbanización homónima.
Cabe destacar que en sus inmediaciones existen unas cuevas prehistóricas. Cuenta la leyenda que su topónimo se debe a un cautivo cristiano. Este prisionero, herido de muerte, tras bautizar a la hija de un capitán moro, denominó a este rincón costero como Sancte Andrea. Esta manga de mar (de dos hectómetros de ancho en su entrada por siete de largo, así como localizada a 3,5 millas marinas de Cap –"cabo"– d'Artrutx) se caracteriza por tener unas dimensiones moderadas, una afluencia alta de bañistas locales y turistas, un talud de arena, una exposición a los vientos de componente oeste-noroeste, una brisa ligera, un agua tranquila y limpia, una pendiente suave y sin barreras arquitectónicas.
Las condiciones marinas y subacuáticas son aptas para el fondeo de embarcaciones de cualquier tamaño de eslora. Esta manga de mar se encuentra al pairo de las corrientes eólicas del oeste, aunque bien resguardada del resto de masas de aire, posee un lecho marino arenoso, carece de bajos peligrosos e incluso se puede varar cerca de la orilla.
Esta costa meridional de Menorca se distingue por su irregularidad, albergando sus entrantes y salientes una gran fauna y flora submarina, lo que provoca una concentración de barcas de pesca faenando. El acceso por carretera es sencillo siguiendo las indicaciones viarias y los desvíos. El vehículo particular se podrá estacionar gratuitamente por los alrededores. También se puede llegar mediante transporte público.